Teléfono: (601)6562028
congregacion@amigonianosj.org
  • Congregación
  • Familia Amigoniana
  • Política de Privacidad
Amigonianos Provincia San JoséAmigonianos Provincia San JoséAmigonianos Provincia San JoséAmigonianos Provincia San José
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Terciarios Capuchinos
    • Fundador Luis Amigó
    • Nuestra Provincia San José
    • Nuestra Formación
    • Pastoral Juvenil y Vocacional
  • Acción Apostólica
    • Casa San Francisco de Asís
    • Parroquias
    • Colegios Amigonianos
    • Universidad Católica Luis Amigó
    • Instituciones Amigonianas Reeducativas
    • Instituciones Terapéuticas Amigonianas
  • Misap
    • Pedagogía
    • Investigación
    • Calidad
  • Publicaciones
    • Fotos
    • Videos
    • Música Amigoniana
    • Biblioteca Virtual
  • Contáctenos
  • Concurso de Poesía 2023

Comunidad San Francisco de Asís

    Home Comunidad San Francisco de Asís

    Nuestra pequeña comunidad de Religiosos Terciarios capuchinos de Ntra. Señora de Los dolores, denominada Comunidad San Francisco de Asís, somos un grupo de hermanos mayores que por aquellas cosas de edad y salud, los Hermanos superiores han decidido ubicar y agrupar para una mejor atención y trato a quienes por los azares ya mencionados y por los años cumplidos al servicio, primero de Dios y luego al llamado que hace un rato hizo, para atender varios frentes de apostolado y en especial a los jóvenes con problemas de conducta o víctimas de la droga que causa dependencia.

    La Provincia de San José de la Congregación, ha fundado dos grupos de religiosos mayores para su mejor atención, uno en la ciudad de Bogotá, y otro en el departamento de Antioquia. Este capítulo va dirigido, al fundado en nuestro departamento de Antioquia entre las ciudades de Medellín y La Estrella, concretamente en el corregimiento de San Antonio de Prado de la ciudad de Medellín.

    Lleva el nombre de San Francisco, en el momento que es trasladado al municipio de Copacabana el día 25 de Febrero del 2018.

    Esto quiere decir, que la anterior comunidad había tomado el nombre de “Comunidad de hermanos mayores, San José del Romeral” que había sido fundada en el año 2008 el 8 de Junio, cuyo primer usuario fue Fray Gilberto García,. es decir; que a los 9 años y ocho meses se nos hace traslado a Copacabana.

    Este historial se va manifestando en forma de anecdotario, pues se va escribiendo a medida que se produzcan los acontecimientos. así pues, que tiene la garantía de ser muy veraz para consuelo de quienes lo vayan leyendo día a día, sin haber esperado acontecimiento alguno que sea maquillado por haberse pasado un largo tiempo, como ocurre con la clásica historia

    ITINIRARIO DE UN ACONTECER.

    Hoy, 8 de septiembre del 2018, cuando cumplimos siete meses y trece días, de que nuestra comunidad San Francisco de Asís, nombre con el que se le bautizó a la comunidad desde el momento en que se hizo presente, para vivir en este lugar de encantos y embrujo, quiero plasmar con algunas cuantas líneas y con un resumen muy sencillo, algunos aconteceres sucedidos durante el corto tiempo que llevamos.

    No se trata de contar todo un historial como el que acostumbro llevar desde hace algunos años allí donde he vivido, sino recordar, lo que no ha de olvidarse por lo que esto significa para la posteridad

    Diez religiosos provenientes de la casa de Hermanos mayores San José del Romeral, del corregimiento de San Antonio de Prado de la ciudad de Medellín, nos veníamos preparando para este traslado.

    Se ha de tener en cuenta que a los tres meses (30 de mayo). Murió nuestro primer integrante; Fray Demetrio Páez). Varias veces manifestó que no había venido con muchos deseos, pues quería seguir viviendo en Romeral, pero la suerte lo acogió en mejores condiciones, pues de esta casa terrenal, pasó ala casa del Padre.

     

    Pero antes que esto sucediera, nos devolveremos a la historia de estos días y comentar breve-mente los primeros acontecimientos sucedidos en esta dichosa morada

    Desde un principio y estando todavía iniciando la convivencia en el Romeral, aquel Junio 27. Con una solemne Eucaristía presidida por el Reverendo P. Provincial, inaugura oficialmente nuestra casa de mayores. Casa de acogida y de Oración  San José del Romeral. Le acompañan algunos hermanos del consejo y muchos otros religiosos de  nuestras casas del Valle de Aburrá   además algunos vecinos de la vereda.

    Desde entonces. Siempre se ha conservado esa idea, que hoy en día quienes vivimos en esta nueva comunidad,  revivimos ese paso que un día se quiso dar sobre todo con esa objetivo: casa de ORACIÖN

    El objetivo primario de nuestra presencia de la comunidad de San Francisco de Asís de Copacabana es la atención a nuestros hermanos religiosos, mayores y enfermos, quienes son los legítimos usuarios del programa.

    logo

    www.amigonianosj.org

    Dirección: Cra. 52 # 44C-43

    B. La Esmeralda, Bogotá, Colombia.

    Teléfono: +57 1 7447520

    E-mail: congregacion@amigonianosj.org

    Copyright 2022 - Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos - Provincia San José | Todos los derechos reservados
    • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
      • Terciarios Capuchinos
      • Fundador Luis Amigó
      • Nuestra Provincia San José
      • Nuestra Formación
      • Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Acción Apostólica
      • Casa San Francisco de Asís
      • Parroquias
      • Colegios Amigonianos
      • Universidad Católica Luis Amigó
      • Instituciones Amigonianas Reeducativas
      • Instituciones Terapéuticas Amigonianas
    • Misap
      • Pedagogía
      • Investigación
      • Calidad
    • Publicaciones
      • Fotos
      • Videos
      • Música Amigoniana
      • Biblioteca Virtual
    • Contáctenos
    • Concurso de Poesía 2023
    Amigonianos Provincia San José